Biodiversidades es una plataforma desarrollada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con el fin de reunir datos e información actualizada, descriptiva y sintetizada sobre la biodiversidad del país, su estado de conocimiento y tendencias de cambio, las capacidades y respuestas para su conservación y recuperación, así como posibles rutas hacia la sustentabilidad.
En Biodiversidades se puede consultar información actualizada de la evaluación de los ecosistemas del país, Capital natural de México, sobre el estado de conocimiento, las tendencias de cambio y respuestas ante el cambio global que ha ocasionado la pérdida de biodiversidad, así como las capacidades que se han desarrollado y los posibles escenarios futuros para lograr la sustentabilidad ambiental.
La plataforma está organizada en tres módulos (Tablero de datos, Tablero geoespacial y Sumario temático) y cuatro secciones temáticas: Conocimiento, Cambio global, Avances hacia la sustentabilidad y Escenarios. Un tema transversal es el de Capacidades, que es clave para lograr la conservación y recuperación de la diversidad biológica del país. La visualización de datos sintéticos, por medio de gráficos, mapas e infografías, permite comunicar de manera accesible información compleja sobre la biodiversidad y otros temas relacionados, con el fin de ayudar a evaluar y seguir el progreso hacia los objetivos globales de conservación. Cabe resaltar que los tableros brindan acceso a información detallada y actualizada para facilitar la toma de decisiones informadas y estratégicas relacionadas con los recursos naturales de México.
CONABIO. Biodiversidades. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, consultado el DD/MM/AAAA en https://biodiversidades.conabio.gob.mx
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.